
Motxila 21
Motxila 21”, un grupo de música formado por 15 jóvenes con síndrome de Down y 8 voluntarios músicos, todos ellos de Pamplona, que surgió del amor a la música y del esfuerzo de superación.
Historias
Motxila 21”, un grupo de música formado por 15 jóvenes con síndrome de Down y 8 voluntarios músicos, todos ellos de Pamplona, que surgió del amor a la música y del esfuerzo de superación.
La Fundación Juan Bonal, ONG creada por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. Esta entidad gestiona en Filipinas un centro donde se acoge desde la infancia hasta la tercera edad a 626 personas con distintos tipos y grados de discapacidad.
La Asociación de familias y amigos en duelo Goizargi trabaja para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad social que pierden a un familiar, evitando que la situación económica no sea un factor que complique la gestión del duelo.
La Asociación HodeiIargi se ha marcado el objetivo de dar a conocer la enfermedad rara Batten CLN6 y recaudar fondos para investigar sobre esta patología neurodegenerativa, actualmente sin cura.
El proyecto “Una mirada al olvido” está destinado a mejorar el bienestar y la calidad de vida de personas con diagnóstico de demencia u otros trastornos mentales a través del uso de unas gafas de realidad virtual.
El proyecto Aýudame3D utiliza la impresión 3D para ofrecer soluciones a personas con discapacidad o colectivos vulnerables de cualquier rincón del planeta. La entidad fabrica trésdesis, brazos impresos en 3D y los entrega de forma gratuita en más de 50 países.
El proyecto de Besarkada-Abrazo brinda apoyo psicológico a las personas que sufren el duelo por la pérdida de un familiar o conocido que se ha quitado la vida. Los profesionales de esta entidad ofrecen seguimiento individual a las personas afectadas, terapia grupal y formación.
«Aprendiendo a vivir de nuevo” se centra en el caso de Sheila Varas, una mujer de 42 años que en 2021 tuvo un accidente de tráfico en el perdió a su hijo de 8 años y ella quedó parapléjica. Desde entonces, aprende a extraer las cosas buenas de la vida.
El proyecto “Ningún niño o niña con autismo sin terapia” de la Asociación Navarra de Autismo (ANA) pretende otorgar a niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) y a sus familias una atención temprana, integral y personalizada.
Liderado por la asociación navarra ANIF, el proyecto “Stop bullying/stop mobbing: somos como somos” ofrece apoyo a jóvenes con neurodiversidad funcional a través de actividades que fomenten su competencia emocional y autonomía personal, con el fin de evitar situaciones de acoso.
Liderado por las misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada de la comunidad de Bella Vista, la iniciativa ofrece servicio médico a las personas afectadas por enfermedades como el dengue, la malaria, la parasitosis o la salmonelosis, derivadas de la falta de agua potable.
La asociación NUPA lleva a cabo este proyecto apoyando a las familias con servicios como las becas de farmacia y alimentación, apoyo psicológico y terapias de rehabilitación, entre otros.
© 2022 LABORATORIOS CINFA | Aviso legal | Cookies | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico. Puedes consultar más información AQUI
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias.