
Motxila 21
Motxila 21”, un grupo de música formado por 15 jóvenes con síndrome de Down y 8 voluntarios músicos, todos ellos de Pamplona, que surgió del amor a la música y del esfuerzo de superación.
Solidaridad en equipo
Historias
Motxila 21”, un grupo de música formado por 15 jóvenes con síndrome de Down y 8 voluntarios músicos, todos ellos de Pamplona, que surgió del amor a la música y del esfuerzo de superación.
La Fundación Juan Bonal, ONG creada por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. Esta entidad gestiona en Filipinas un centro donde se acoge desde la infancia hasta la tercera edad a 626 personas con distintos tipos y grados de discapacidad.
La Asociación de familias y amigos en duelo Goizargi trabaja para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad social que pierden a un familiar, evitando que la situación económica no sea un factor que complique la gestión del duelo.
La Asociación HodeiIargi se ha marcado el objetivo de dar a conocer la enfermedad rara Batten CLN6 y recaudar fondos para investigar sobre esta patología neurodegenerativa, actualmente sin cura.
El proyecto “Una mirada al olvido” está destinado a mejorar el bienestar y la calidad de vida de personas con diagnóstico de demencia u otros trastornos mentales a través del uso de unas gafas de realidad virtual.
El proyecto Aýudame3D utiliza la impresión 3D para ofrecer soluciones a personas con discapacidad o colectivos vulnerables de cualquier rincón del planeta. La entidad fabrica trésdesis, brazos impresos en 3D y los entrega de forma gratuita en más de 50 países.
El proyecto de Besarkada-Abrazo brinda apoyo psicológico a las personas que sufren el duelo por la pérdida de un familiar o conocido que se ha quitado la vida. Los profesionales de esta entidad ofrecen seguimiento individual a las personas afectadas, terapia grupal y formación.
«Aprendiendo a vivir de nuevo” se centra en el caso de Sheila Varas, una mujer de 42 años que en 2021 tuvo un accidente de tráfico en el perdió a su hijo de 8 años y ella quedó parapléjica. Desde entonces, aprende a extraer las cosas buenas de la vida.
Conoce CinfaTeaming
¿Quieres poner en marcha una iniciativa similar?
Si quieres impulsar en tu empresa una iniciativa similar y tienes dudas, escríbenos. Podemos contarte nuestra experiencia y cómo lo gestionamos internamente, por si te sirve de ayuda. ¡Entre todos, podemos lograr mucho!
Quiénes somos
Cinfa es un laboratorio español con más de medio siglo de historia, integrado por más de 2.000 profesionales que trabajamos por un objetivo común: el bienestar y la salud de las personas.
Durante 2011, la empresa organizó el ciclo de charlas ‘Think Outside the Box’, que buscaba fomentar la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. Y dentro de esta iniciativa, recibimos la visita del creador del Teaming, quien nos explicó este concepto. La idea caló hondo entre las personas de Cinfa y un grupo de trabajadores decidió ponerla en marcha en el laboratorio.
Desde entonces, las personas de Cinfa que lo desean ceden un euro de su nómina mensual a un fondo común, y entre todas proponen y votan los proyectos sociales a los que destinarlo. Además, la empresa duplica la cantidad recaudada. De este modo, mediante el trabajo en equipo, una aportación que de otra forma resultaría invisible se convierte en una importante ayuda para una iniciativa solidaria.
Cinfa también cuenta con otras acciones solidarias dirigidas a apoyar a los pacientes, como La voz del paciente y el certamen fotográfico y el libro La mirada del paciente.
Porque en Cinfa, creemos que cada día es una vida entera, y que la única forma de vivir es #vivirviviendo.
En Cinfa, nos mueve la vida.
© 2022 LABORATORIOS CINFA | Aviso legal | Cookies | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico. Puedes consultar más información AQUI
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias.