El ‘Teaming’ también ha ayudado a que siga en pie un proyecto pionero en Navarra: Psicobasket, un equipo de baloncesto adaptado que la Fundación Navarra de Baloncesto Ardoi puso en marcha en 2011. Actualmente, el equipo está formado por 12 chicos y chicas de entre 7 y 28 años con algún tipo de discapacidad intelectual. El fin principal de la actividad es posibilitar a estas personas la práctica de un deporte terapéutico, lo que conlleva numerosos beneficios para ellas, tal como detalla Xabier Azkarraga, presidente de la fundación: “Desde la adquisición de habilidades psicomotrices, hasta el fomento de habilidades sociales o el hecho iniciarse en la práctica deportiva y aprender a realizar una actividad en equipo. Y sobre todo, este equipo les aporta amistad y mucha diversión”.
Además, desde la fundación destacan un matiz del que se sienten muy orgullosos: “Como club que trabajamos con niños y personas de todas las edades y capacidades, no solo tenemos que dedicarnos a ganar partidos. Desde el principio, nuestra idea no era solo ser un club de baloncesto, sino algo más que eso: educar en valores a todos los que formamos parte de esto”. Por eso, este equipo funciona con la dedicación de unos 10 entrenadores, entre voluntarios, miembros de la fundación y profesionales de la terapia ocupacional y psiquiatría, que coordinan y participan en los entrenamientos del equipo una vez a la semana.

Como concluye el representante de Psicobasket, “a las personas de Cinfa que han aportado su granito de arena para que estos chicos y chicas sigan entrenando, me gustaría transmitirles la enorme satisfacción que produce ver cómo todos ellos desean que llegue el jueves para disfrutar con el baloncesto y cómo las familias agradecen la posibilidad de que practiquen un deporte de equipo”.